skip to main | skip to sidebar

Taller infantil MAC

Aquí podrán encontrar imágenes de los niños trabajando en cada sesión. Los invitamos a dejar sus comentarios!!!

miércoles, 29 de agosto de 2007

TALLER INFANTIL MAC AYUDA ARTISTA COREANO JUNG-HWA A INTERVENIR EL MAC










Publicado por Taller Infantil MAC en 15:17 2 comentarios:
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Talleristas

Javiera Ovalle
Bachiller en Artes Visuales Universidad Católica de Valparaiso.
Licenciada en Artes Visuales Universidad de Playa Ancha.

Bárbara Condell
Licenciada en Artes Visuales Universidad de Playa Ancha.
Cursa Segundo año de Pedagogía Universidad ARCIS

Fotografías

Javiera Ovalle Sazie

Coordinación

María José Arce Amenabar
guiasmac@uchile.cl
tallerinfantilmac@gmail.com
9771751

Links

  • página oficial MAC
  • Adrian Arguedas
  • Guy Wenborne
  • Marcos Lopez
  • Georges Rousse
  • Andrea Jösch
  • Taller Como vivr juntos en MAC Quinta Normal

Sesión VIII Sábado 22 Septiembre Sila Chanto

Trabajo a partir de la exhibición Las posibilidades de la mirada. Representaciones en la plástica costarricense. Específicamente sobre la obra “Haga Fila”, grabado-instalación, de Sila Chanto.

Identidad
Grabado

Técnicas reproductivas
Matriz

Serialidad

Sesión VII Sábado 8 septiembre Adrián Arguedas

Trabajo en continuación con el taller anterior, se realizan ahora accesorios de super héroes y se trabajan las máscaras con volumen

Volumen
El accesorio como parte de la caracterización del personaje
La narrativa aplicada a la creación de un personaje

Máscara como ocultamiento

Sesión VI - Sábado 1 septiembre Adrián Arguedas

Trabajo a partir de la exhibición Super Héroes de Adrián Arguedas, se realizan máscaras de super héroes favoritos o imaginados por los niños

- reconocimiento de personajes con super poderes

- identidad y proyección

- máscara como una prolongación de los deseos

- retrato

- ficción

- narrativa

El artista coreano CHOI JUNG-HWA Intervino el MAC con los niños del TALLER INFANTIL

En forma inédita, el artista coreano Jung-Hwa realizaró este sábado 25 de Agosto un workshop con los niños del Taller Infantil MAC. La idea del fue realizar diferentes figuras con globos junto al artista, las cuales serán posteriormente colgadas en la fachada del Museo de Arte Contemporáneo, como parte de la exposición Peppermint Candy, que reúne lo mejor del arte contemporáneo coreano y que se inagurará el 13 de septiembre

Sesión IV - sábado 11 de agosto- Sachiyo Nishimura

Composición
Estructura / Desestructura
Trazado
Vistas múltiples
Paisaje
Obra Colectiva

Parte el taller con una actividad lúdica, un juego que consiste en pasarles papelitos a los niños con el nombre de un paisaje (campo, ciudad, desierto, montaña), cada niño lee el papel y dibuja el paisaje que le tocó; luego de un tiempo suficiente para que el paisaje se entienda como tal, el dibujo se le pasa al compañero de al lado, y cada niño debe adivinar que paisaje es, y agregarle elementos que el estime pertinente.

Luego se realizó una obra colectiva, eligiendo el tema “el campo” democráticamente, dibujando y pintando sobre una gran tela de casi 8 m por 1.50 m de largo.

Sesión III –sábado 4 de agosto- Marcos López

Pose

Retrato

Ficción

Escenografía

Se trabajará a partir de la idea del retrato como un elemento fundamental en el proceso de generar identidad, la fotografía de Marcos López nos da una idea de lo que puede hacer una foto. El elemento crucial es la vestimenta, el disfraz; como conseguir un acercamiento con pocos elementos, a la historia que se quiere contar.

El taller parte con un juego de objetos y memoria visual, y luego con un cadáver exquisito, donde se divide una hoja grande en cuatro partes que vienen a ser divisiones del cuerpo humano, entonces ellos tienen que continuar las líneas dejadas por el compañero para completar un cuerpo, se abre el dibujo y aparece un personaje. Este juego está contextualizado con las prácticas del surrealismo y la cercanía que existe con el Sub realismo criollo de Marcos Lopez.

Cada niño debe traer un disfraz, o elemento que lo identifique (una prenda, un objeto) con el cual vamos a construir una escena.

JUEGOS DE ARTE EN EL MAC

Jugar con la luz y los colores, fotografiar a sus propios amiguitos y entender la importancia del álbum familiar, son algunas de las actividades que el Museo de Arte Contemporáneo del Parque Forestal ha organizado para los talleres infantiles en torno a la exposición Signes d’ Existence, que reúne a los artistas contemporáneos más destacados de Argentina, Francia y Chile.

Todos los sábados a partir del 21 de julio –y durante todo agosto- se realizarán encuentros matutinos para niños desde los 6 a los 12 años, donde aprenderán en forma entretenida algunos conceptos sobre los inicios de la fotografía, el carácter artístico de una obra y el valor del arte en nuestra vida cotidiana.

Cada sesión está estructurada en forma independiente y gira en torno al trabajo de algún expositor de Signes d’ Existence: por ejemplo, el primer taller está dedicado a Shifting la obra de la destacada fotógrafa Andrea Jösch, quien utiliza imágenes del álbum familiar para realizar atractivas cajas de luz. La idea es que los niños traigan desde la casa una foto de su infancia, las que serán fotocopiadas e intervenidas con lápices y recortes, creando así una nueva imagen.

El sábado 28 se trabajará sobre Obra Gráfica del artista francés George Rousse. La propuesta del autor se caracteriza por proyectar diversas imágenes sobre muros, pintar las formas que se reflejan en las paredes y posteriormente fotografiar el conjunto. Para comprender mejor esta obra, los niños se sacarán fotos entre sí, superpondrán las imágenes mediante un proyector sobre las caras de sus compañeros y pintarán el rostro, mimetizando ambos rostros.

“La idea es que los estudiantes se acerquen al arte contemporáneo a través de experiencias lúdicas y dinámicas, para que adquieran una nueva herramienta de expresión a través del arte“, explica María José Arce, Coordinadora de las Visitas Guiadas del MAC.

Todas las actividades se desarrollarán en módulos de 2 horas y estarán supervisadas por talleristas especializados del MAC.

HORARIO: Desde las 11:00 a las 13:00 hrs.

DIRIGIDO A: Niños 6 a 12 años. Máximo 20 niños.

COSTO: 1.000 POR NIÑO

INSCRIPCIÓN PREVIA: guiasmac@uchile.cl / tallerinfantilmac@gmail.com

MAC celebra el día del niño con talleres de fotografía

Debido al éxito de los talleres infantiles entorno a la exposición Signes d’ Existence –que reúne fotografía francesa, argentina y chilena-, este sábado se realizará una versión especial, siempre didáctica y aún más divertida.

Los niños reflexionarán entorno al tema del retrato y la identidad en la obra del artista trasandino Marco López, quien exhibe imágenes de estudio de personas comunes y corrientes ataviados con vestimentas y escenarios elaborados. A fin de comprender los conceptos como pose y ficción, los escolares inventarán historias, usando disfraces y escenografía, para posteriormente fotografiarse entre ellos y comentar en público sus creaciones.

Requerimientos:
Cada niño deberá traer accesorios para disfrazarse. Algo simple.

Cupo máximo: 25 niños

Archivo del blog

  • ▼  2007 (8)
    • ▼  08/26 - 09/02 (1)
      • TALLER INFANTIL MAC AYUDA ARTISTA COREANO JUNG-HWA...
    • ►  08/19 - 08/26 (3)
    • ►  08/12 - 08/19 (1)
    • ►  08/05 - 08/12 (3)
 

Contador Gratis